El Pardo (Madrid) | 14-16 diciembre 2017
Reformas y rupturas. La bula Ite vos (1517) y el franciscanismo hispánico
La bula Ite vos (29 de mayo 1517), buscó la unión de las distintas reformas franciscanas en la Observancia, pero dividió definitivamente la Orden de Hermanos Menores entre la Conventualidad y la Regular Observancia. La celebración de su quinto centenario invita a repensar el origen y desarrollo de las distintas reformas en el abigarrado mundo franciscano de España desde mediados del siglo XV hasta bien entrado el siglo XVI. Igualmente se hace necesario profundizar en el conocimiento histórico de la preponderancia que adquirió la Regular Observancia, que, apoyada por la corona, extendió su influencia al continente americano, así como la práctica aniquilación de la Conventualidad y el desarrollo vigoroso de la Descalcez.


14 | Jueves
16:00- Presentación
16:15- Giuseppe BUFFON. Pontificia Università Antonianum
- “Ite vos”: tra uniformità istituzionale e coscienza individuale.
16:55- Fernando Muñoz SÁNCHEZ. Universidad de La Rioja
- La representación de la bula “Ite vos” (1517) en las crónicas franciscanas hispánicas.
17:35- Coloquio
18:00- Descanso
18:30- Ludovic VIALLET. Centre d’Histoire “Espaces et Cultures”, Université Clermont Auvergne
- Les réformes franciscaines ‘de observancia’ de l’Atlantique à la Baltique: propos de vie, institutions, identités (milieu du XVe – milieu du XVIe siècle).
19:10- Vitor TEIXEIRA. Universidade Católica Portuguesa (Oporto)
- La bula “Ite vos” y los franciscanos portugueses.
19:50- Coloquio
15 | Viernes
09:00- Francisco Javier ROJO ALIQUE. Instituto Teológico de Murcia
- Las reformas franciscanas bajomedievales en la Península ibérica: balances y perspectivas de estudio.
09:40- José María MIURA ANDRADES. Universidad Pablo de Olavide
- Las reformas franciscanas en la Andalucía Bética a fines de la Edad Media. Un camino entre la frustración y la autonomía.
10:20- María Elisa Martínez Vega. Universidad Complutense de Madrid
- Antecedentes y difusión de la descalcez franciscana en España.
11:00- Coloquio
11:30- Descanso
12:00- Alfredo ALVAR EZQUERRA. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)
- El Cisneros político y sus reformas y rupturas.
12:40- María del Mar GRAÑA CID. Universidad Pontificia Comillas (Madrid)
- Modelos de reforma franciscana femenina en Castilla entre los siglos XV y XVI.
13:20- Coloquio
16:00- Gonzalo FERNÁNDEZ GALLARDO
- La supervivencia de los Franciscanos Conventuales de España entre la “Ite vos” (1517) y su supresión (1567).
16:40- Ignasi FERNÁNDEZ TERRICABRAS. Universitat Autònoma de Barcelona
- ¿Culminando la hegemonía de la Observancia? La reforma de las órdenes franciscanas por Felipe II (1566-1571).
17:20- Coloquio
17:45- Descanso
18:15- Michele CAMAIONI. Universität Tübingen
- Riforme francescane e Riforma: il caso dei primi cappuccini (1525-1542).
18:55- José Ángel ECHEVERRÍA ECHEVERRÍA. Facultad de Teología de Vitoria
- La influencia de la legislación de las reformas franciscanas en las Constituciones capuchinas de 1536.
19:35- Coloquio
16 | Sábado
09:30- Rafael M. PÉREZ GARCÍA. Universidad de Sevilla
- Los franciscanos y la creación de la literatura mística en lengua castellana, ca. 1510-1540: contexto, fuentes, escritura.
10:10- Mª Xesús BELLO. Universität Tübingen
- Kaspar Schatzgeyer OFM: Franciscano reformista. Teólogo contrarreformista.
10:50- Coloquio
11:15- Descanso
11:45- Mónica RUIZ BAÑULS. Universidad de Alicante
- La reforma franciscana y el proceso evangelizador novohispano: ¿utopía y milenarismo en las crónicas seráficas del siglo XVI?.
12:25- Jesús Paniagua PÉREZ. Universidad de León
- Las utopías americanas de Fray Francisco de Quiñones
13:05- Coloquio
13:30- Conclusión y clausura
Comité organizador y directivo
José Ángel Echeverría Echeverría
Facultad de Teología de Vitoria y ESEF
María del Mar Graña Cid
Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y ESEF
Francisco Javier Rojo Alique
Instituto Teológico de Murcia OFM y ESEF
Instituciones patrocinadoras
- Escuela Superior de Estudios Franciscanos
- (ESEF) (El Pardo-Madrid)
- Instituto Teológico de Murcia OFM (ITM)
- Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos (AHEF)
- Federación Interfranciscana de España
- Conferencia de Ministros Provinciales OFM de España y Portugal (CONFRES)
- Conferencia Ibérica de Capuchinos (CIC)
- Franciscanos Conventuales de España
Información e inscripciones
Inscripciones (dos modalidades)
- Libre/gratuita (para quienes no deseen asistir a todas las sesiones o solicitar certificado de asistencia).
- Quienes deseen recibir un certificado deberán abonar una cuota de 20 € y asistir al menos al 75% de las sesiones.
Estancia pensión completa
- 50 € día (alojamiento y comidas)
Inscribirse en:
Secretaría de la Escuela Superior de Estudios Franciscanos (ESEF) (El Pardo-Madrid)
De lunes a viernes
contacto@escuelafranciscana.org
Tel.: 913762012
Fecha límite: 5 de diciembre
www.escuelafranciscana.org
Lugar
Centro de Congresos “Cristo de El Pardo”
Pista Cristo de El Pardo, 11. 28048 MADRID
Cómo llegar
Intercambiador de Moncloa, isla 3
Autobús 601 (El Pardo-Mingorrubio)
En la parada del autobús, enfrente de la iglesia de El Pardo, se dispondrá de vehículos para subir al Centro de Congresos (concretar en la inscripción).
Artículos relacionados
Este es un Espacio de Encuentro eclesial de diversos Centros, que busca compartir el Evangelio con un lenguaje actual desde una coordinación de sus actividades y una mejora de...
ALONSO CANO Alonso Cano Almansa (Granada, 1601-1667) fue un pintor, escultor y arquitecto español. Se le considera uno de los más importantes artistas del barroco en España. Fue un genio universal, cuya versatilidad, como a...
→ ENCUESTA. PINCHAR AQUÍ ← Del 18 de septiembre al 8 de octubre colabora con la encuesta En esta iglesia queremos ir avanzando en todo el aspecto sinodal, que no...