UN CAMINO COMPARTIDO
Este es un Espacio de Encuentro eclesial de diversos Centros, que busca compartir el Evangelio con un lenguaje actual desde una coordinación de sus actividades y una mejora de...
El Grupo Scout Mikael es una asociación juvenil sin ánimo de lucro que pretende educar en valores a niños, niñas y jóvenes mediante el método scout. Actualmente lo forman cerca de 100 familias y una quincena de monitores y monitoras.
En 1995 varios jóvenes de la Parroquia San Miguel de Pamplona, junto con los sacerdotes al cargo por aquel entonces, y con el apoyo de la asociación Scout Católicos de Navarra, comenzaron con esta apasionante labor y desde entonces cientos de chavales y chavalas han podido participar en las múltiples actividades que realiza.
Actualmente, un cuarto de siglo después de su fundación, el grupo está asentado en la iglesia de San Antonio de Pamplona, acompañado por los padres Capuchinos.
Sirva la presente exposición para mostrar la vida del grupo a lo largo de sus veinticinco años de historia.
El grupo Scout Mikael persigue educar a personas libres, críticas y comprometidas con el mundo que les ha tocado vivir. Así lo define en su ideario:
“…El escultismo huye de soluciones drásticas e inviables de empezar de cero una nueva sociedad, y decide minimizar los puntos oscuros de la que le ha tocado en suerte. La poderosa arma que esgrime es la educación. Pretende educar personas en el compromiso, dándoles capacidad para ejecutar el cambio desde la vida que les toque vivir. Muestra el ejemplo de Cristo como guía y modelo a seguir, y sus enseñanzas del Reino de Dios como sociedad utópica a la que queremos tender…”
Para llevar a cabo esta misión y acercarse al ideal “Dejar este mundo mejor de cómo lo hemos encontrado”, el grupo dispone de un proyecto educativo y un método.
El método scout es una herramienta pedagógica de probada eficacia en la educación en valores, basado en la idea de que son los propios educandos quienes deben hacerse cargo, dinámica y reflexivamente, de su formación individual, a través de la acción, la experimentación y la búsqueda imaginativa de soluciones creativas a problemas reales que puedan encontrar en su contexto vital.
Es importante resaltar que el método scout se adapta a las necesidades formativas específicas de los niños/as y jóvenes a lo largo del tiempo, por lo que en cada etapa del proceso adoptará unas características distintivas. A los diferentes grupos de edad los denominamos ramas:
8-10 años (Lobatos)
Se utilizan marcos simbólicos explícitos para educar, mediante el juego, en la vida comunitaria, la igualdad, el respeto mutuo y la interiorización de normas básicas de convivencia.
10-12 años (Pre-Rangers)
Se emplean marcos simbólicos que permitan la exploración espontánea y divertida de la diferencia, la diversidad y el pluralismo cultural, valiéndose del interés por lo desconocido y por la aventura.
12-14 años (Rangers)
Se empieza a fomentar la autonomía, el trabajo en equipo, la responsabilidad individual y colectiva, el reparto equitativo de tareas y la cooperación como medio para afrontar retos libremente asumidos por el grupo.
14-16 años (Pioneros)
De manera semejante a la etapa anterior, se promueve la cooperación y el trabajo en equipo, pero con cierta proyección social. La idea es que los participantes aprendan a asumir responsabilidades extrínsecas más allá del grupo primario, basadas en el servicio y la disposición a ayudar a los demás.
16-18 años (Rutas)
Es la etapa final del proceso. Aquí los participantes asumen un proyecto personal de vida basado en el compromiso con ideales y valores libremente asumidos, que previsiblemente les animarán a involucrarse en proyectos de participación ciudadana, cooperación social, voluntariado, etc.
Dado que el Grupo Scout Mikael se basa en un proyecto educativo a largo plazo que requiere continuidad en el tiempo, es imprescindible desarrollar actividades de manera continuada a lo largo de todo el año.
Actividades semanales de cada rama
Normalmente los sábados de 16:30h. a 18:30h.
Excursiones
Algunos fines de semana. Intentamos hacer 3 por trimestre y rama. Pueden ser excursiones al monte, a la nieve, a la playa y las Javieradas.
Campamentos
En Navidad y Semana Santa (5 días en una casa de campamentos) y en verano (15 días en el monte).
Si acuden a esta iglesia de San Antonio-Capuchinos, el segundo domingo de cada mes, podrán participar en la misa de 18:30h. con nosotros. La celebración, presidida por nuestro consiliario D. Miguel Ángel Cabodevilla, es dinamizada por los chavales y chavalas de grupo, con peticiones, ofrendas y canciones que preparan ellos mismos.
GRUPO SCOUT MIKAEL ESKAUT TALDEA
mikael@scoutmikael.com
Telf. 679624330